
Punta Umbría
En la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, antiguo abrigo de fenicios, griegos y romanos, a 25 kilómetros de la capital de la provincia de Huelva se halla , municipio andaluz que ocupa el centro de la Costa de la Luz.
Punta Umbría es un Destino de Playa dueño de una inmensa riqueza natural presente en las Marismas de Odiel, la Laguna Portiel y el Parque Natural de los Enebrales, zonas naturales protegidas. Pero son sus 13 kilómetros de playa uno de los motivos más apreciados por el turismo que recorre durante la temporada estival sus contornos de península que se proyecta hacia el mar, formando un interminable cinturón de arena blanca.
Sitios de Interés
Pero como antigua ciudad con larga historia para contar, Punta Umbría también tiene testimonios arquitectónicos que nos hablan de su pasado a cada paso. La ciudad moderna se extiende alrededor del casco antiguo con un particular encanto marinero, de donde parten calles estrechas que se mezclan con grandes avenidas.

Punta Umbría - Enebrales
Entre las construcciones históricas se destacan: Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Iglesia Santa María del Mar y la Torre Almenara, conocida también como Torre Umbría.
Un interesante Paseo Marítimo se extiende desde el Muelle de los Pescadores hasta la Punta de la Canaleta, el transporte marítimo hacia Huelva parte del Muelle de las Canoas, conocido también como Muelle de Viajeros. Este lugar tiene una estrecha relación con la historia de la población marinera de Punta Umbría, pues desde aquí salieron las primeras embarcaciones que permitían la comunicación con la capital.
Playas
En la z0na de playas de Punta Umbría se distinguen cinco sectores: la Ría, Playa Urbana, Los Enebrales, La Bota y El Portil, en realidad se trata de una zona continuada de costas de unos 50 metros de ancho, con aguas claras y buena temperatura, un poco frías para la mayoría.

Punta Umbría Huelva
Cuando visites las playas de Punta Umbría en plena temporada, no esperes encontrar muchos espacios solitarios y desolados. Por lo general suelen estar repletas de veraneantes y con agitado ambiente.
La Playa de la Ría es netamente familiar, le sigue la Playa Urbana que se extiende por casi 4 kilómetros, luego se ingresa a la Playa de los Enebrales una zona protegida de alto valor natural. Características parecidas muestran las Playas del Portil y de La Bota.
Cuando quieras visitar esta zona de la Costa de la Luz, sólo tienes que reservar en la central de reservas de y disfrutar de la riqueza natural, sus fiestas y su sabrosas gastronomía.
Posts relacionados: