
Playa de Zambujeira do Mar
Una vez más estamos en Portugal esta vez para recorrer el Alentejo Litoral, una ancha orla bañada por el Atlántico que ocupa los distritos de y Beja hasta la región del Algarve. Una gran cantidad de playas libremente abiertas o disimuladas entre peñascos, se extienden en esta zona.
Playas de arena dorada, de arena blanca, nudistas, aisladas o urbanas, protegidas por dunas y pinares ocupan el espacio que desde la Península de Troia hasta Carvalhal, pasando por Alcácer do Sal, Grándola, Santiago do Cacém y Odemira.
Entre inmensos arenales o refugiadas entre acantilados, las playas del Alentejo Litoral tienen como su guardián al Parque Natural del Suroeste Alentejano.
Paisajes constrapuestos
Paisajes áridos, llanuras y grandes extensiones de campos son los contrastes constantes de las playas del Alentejo. Situados en el Faro de Sines, podemos obtener una amplia vista de gran parte del litoral marítimo. Además de playas marítimas, el Alentejo tiene playas fluviales de interior como la de Fronteira y Do Alamal.
En esta costa encontramos playas casi salvajes que son muy buscadas por aquéllos amantes del surf, windsurf y kitesurf, cuentan con excelentes olas y condiciones de viento. Estas son: Playas do Tonel, Playa Carvalhal, Playa Comporta, Playa de Sao Torpes y la Playa do Salto, que además es una playa nudista.

Playa do Salto
Muchos pueblitos diseminados a lo largo de la costa miran al mar como Porto Covo donde sirven los mejores pescados. Aquí está la isla de Pessegueiro y su curiosa historia. Sitios con mucha movida y ambiente agitado como el de Vila Nova das Milfontes en la desembocadura del Mira o radicalmente opuestos como el de la Playa de Zambujeira y su Fuente de los Amores.
Las Playas del Litoral Alentejano son siempre una tentadora invitación, reserva , , u otro destino de playas, para recorrer con tranquilidad la costa portuguesa.
Posts relacionados: