Sobre la Costa Dorada

Coma Ruga
En nuestro Destino de Playa de hoy seguimos conociendo otra franja que forma parte de los 92 kilómetros del litoral de la Costa Dorada, distribuida entre 60 playas de 13 municipios de España.
La Costa Dorada tiene playas de variadas características, algunas son pequeñas calas, otras extendidas a los pies de grandes acantilados, de escasa profundidad y fina arena, naturistas o muy ricas en yodo como es el caso de las playas de El .
Situado en la provincia de , en la Comunidad Autónoma de Cataluña y como capital de la comarca del Bajo Penedés, El Vendrell es un municipio distante 72 kilómetros de Barcelona y 30 de Tarragona.
Con sus orígenes situados allá por el siglo X, El Vendrell está compuesto por varios núcleos de población: El Francàs, San Salvador y Coma Ruga.
Coma Ruga

Coma Ruga
Según la historia era una de las posesiones de San Cugat, monasterio al que fueron cedidas algunas tierras cuando se produjo la reconquista y repoblación de la zona.
Coma Ruga se convirtió con el tiempo en un importante centro de turismo dotado de apartamentos y hoteles, uno de los cuales data del año 1920.
Playas
Coma Ruga junto con Sant Salvador y El Francàs, suman más de siete kilómetros de playas a escasos tres kilómetros del municipio de El Vendrell.
Aquí encontramos playas tranquilas, con agua transparente y arena fina. Toda la costa de esta zona es baja, casi recta y con el añadido de contener un alto porcentaje de yodo, lo que las hace muy saludables y conocidas como un Destino de Playa ideal para la familia.

Coma Ruga
Considerada una de las mejores playas de Cataluña, esta zona litoral ostenta la bandera azul medioambiental y es uno de los sitios recomendados para tomar sol y practicar todo tipo de deporte acuático. Se puede recorrer casi todo el largo de la playa siguiendo el paseo marítimo, donde se observan algunas construcciones del estilo usado en el novecientos y antiguos almacenes de aguardiente.
En la Playa de Coma Ruga se halla la reserva marina de la Masia Blanca, un espacio sumergido con una rica flora y fauna típica del litoral catalán.
En esta parte de la Costa Dorada tenemos la posibilidad de empaparnos de cultura, visitar museos como el de la Villa Casals ubicado junto a la Playa Sant Salvador, que guarda parte de la historia del famoso violonchelista Pau Casals y admirar la gran riqueza natural.
Coma Ruga nos permite también disfrutar de un clima agradable en sus playas de la mejor calidad.
Posts relacionados: